Entradas

Imagen
vídeo laboratorio clínico has clic para ingresar a la pagina del laboratorio Bernardo Espinosa has clic para ir a la pagina del laboratorio Echavarria

Los laboratorios de análisis clínico, de acuerdo con sus funciones, se pueden dividir en:

Imagen
Laboratorios de rutina o de seguimiento. Los  laboratorios  de rutina tienen cuatro departamento básicos:  Hematología ,  Inmunología ,  Microbiología   y Química Clínica (o  Bioquímica ) . Los laboratorios de rutina pueden encontrarse dentro de un  hospital  al ser externos a éste. Los laboratorios hospitalarios, con frecuencia tiene secciones consideradas de urgencia, donde se realizan estudios que servirán para tomar decisiones críticas en la atención de los pacientes graves. Laboratorios de especialidad. En los laboratorios de pruebas especiales se realizan estudios más sofisticados, utilizando metodologías como amplificación de ácidos nucléicos, estudios cromosómicos, citometría de flujo y  cromatografía  de alta resolución, entre otros. Estas pruebas requieren instalaciones y adiestramiento especial del personal que las realiza. Con frecuencia, estos laboratorios forman parte de programas de investigación. http:/...

Análisis clínico

Imagen
Los Análisis Clínicos son importantes porque contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico, seguimiento y tratamiento de las enfermedades. El área de Análisis Clínicos está formada por un amplio equipo pluridisciplinar de alta cualificación formado por especialistas farmacéuticos, médicos, biólogos, veterinarios y técnicos de laboratorio. Se analizan muestras biológicas humanas diversas: sangre, orina, heces, médula ósea y líquidos de diversas procedencias: amnióticos, cefalorraquídeos, pleurales, sinoviales, pericárdicos… https://www.lgs-analisis.es/analisis-clinicos/ https://www.google.com.co/search?q=areas+del+laboratorio+clinico&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwjwx8fhuajWAhXMRyYKHY0JATUQsAQIUQ&biw=1517&bih=654#imgdii=49gK9I2jQuwnYM:&imgrc=6yMNmr2YZiE8AM :

importancia del laboratorio clínico

Imagen
La importancia del Laboratorio Clínico (LC) en el sistema asistencial se sustenta, por un lado, en su peso clínico, pues es, sin duda, la herramienta diagnóstica más usada, estando presente en el 80% de las decisiones clínicas y, por otro lado, en el consumo de recursos para el sistema que, en términos de costes directos en los laboratorios públicos, supone una proporción entre el 11-12% del coste de los hospitales donde se encuentra. http://www.elsevier.es/es-revista-semergen-medicina-familia-40-articulo-el-laboratorio-clinico-el-sistema-S1138359311000840 https://www.google.com.co/search?q=importancia+del+laboratorio+clinico&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjov5qcuKjWAhUGYyYKHe3fCDcQ_AUICigB&biw=1517&bih=708#imgrc=PSSQjOlu7verMM:

que es un laboratorio clínico?

Imagen
El  laboratorio clínico  es el lugar donde un equipo multidisciplinario formado por el médico patologo  clínico o analista clínico, los profesionales  del laboratorio y los técnicos  en análisis clínicos, analizan muestras biológicas humanas que contribuyen al estudio, prevención, diagnostico  y tratamiento de las enfermedades. https://es.wikipedia.org/wiki/Laboratorio_cl%C3%ADnico https://www.google.com.co/search?q=laboratorio+clinico&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj_3c2xo6jWAhWF5iYKHZ2CAJoQ_AUICigB&biw=1517&bih=708#imgrc=Zx4CGT1e97iu4M: